Widget HTML #1

Maracaibo: Canasta Alimentaria se Dispara a 548$ en Abril; Crisis Económica Agobia al Zulia

 


 

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) presentó un panorama económico sombrío para la región zuliana durante el primer cuatrimestre de 2025, reflejado en una preocupante alza de la canasta alimentaria y una contracción generalizada de la actividad económica.

 

El informe, basado en la Encuesta de Coyuntura Económica (ECE) del primer trimestre y el reporte mensual de la Canasta Alimentaria (CAN) de abril, revela una situación crítica para las empresas y los hogares marabinos. Más del 50% de las empresas encuestadas reportaron caídas en las ventas, entre 6% y 25%, forzadas a subir precios ante el incremento de costos. Solo un 25% registró aumentos en sus ventas y la inversión se mantuvo estable, financiada mayormente con recursos propios debido al limitado acceso al crédito.

 

El mercado laboral tampoco muestra señales positivas. Si bien el 65% de las empresas mantuvo sus plantillas, el 24% redujo su personal, y solo el 11% realizó contrataciones. La situación se complica con deficiencias en los servicios públicos: el 67% de los encuestados reportó deterioro en el servicio eléctrico, mientras que la calidad del agua potable y el servicio de aseo urbano también se vieron afectados.

 

Canasta Alimentaria: Un Golpe al Bolsillo

 

La CAN de Maracaibo alcanzó los 548 dólares en abril, un incremento del 3.96% con respecto a marzo. En bolívares, la cifra fue aún más alarmante, con un aumento del 29.78%, impulsado por la depreciación del bolívar y el alza en la tasa oficial del dólar. Este incremento acumulado desde enero representa un 87.12% en bolívares y un 11.88% en dólares. A nivel interanual (mayo 2024 – abril 2025), el alza fue de 191.23% en bolívares y 22.16% en dólares. Los rubros con mayor incremento fueron café, té y similares, cereales y productos derivados, y carnes y preparados.

 

Un panorama desalentador

 

El Índice de Confianza Empresarial (ICE) se ubicó en -18 puntos para el primer trimestre de 2025, mostrando un retroceso de 17 puntos con respecto al trimestre anterior. Este resultado refleja la incertidumbre política, la debilidad del consumo interno, la presión tributaria y las restricciones financieras que asfixian a la economía marabina. La CCM urge al gobierno a tomar medidas para mitigar esta crisis, incluyendo la revisión del IGTF, incentivos para la bancarización en dólares, y una política fiscal más estable para contrarrestar los efectos de la inflación. La situación en Maracaibo demanda acciones urgentes para estabilizar la economía y aliviar la presión sobre las empresas y la población.

Publicar un comentario for "Maracaibo: Canasta Alimentaria se Dispara a 548$ en Abril; Crisis Económica Agobia al Zulia"