Widget HTML #1

Ecuador: El eco de la violencia; cuatro mujeres venezolanas asesinadas en tres semanas.

 


 

Manta, Ecuador. El sol caía sobre el colegio cuando la vida de Yennifer Anais Marchán Colmenares se apagó. Tenía 34 años y esperada pacientemente a que su hijo de 11 años saliera de clases. Pero aquella tarde de jueves, en el sector la «Y» del barrio Altamira, la tranquilidad se quebró con una ráfaga de disparos. Yennifer no llegaría a casa. Su historia, trágica y violenta, es una más en una preocupante serie de asesinatos que han dejado consternado a Ecuador y que arrojan luz sobre la creciente vulnerabilidad de las mujeres venezolanas migrantes en la región.

 

La escena del crimen, un lugar donde el bullicio escolar se desvanece en la cotidianidad de un barrio, guarda el silencio de la muerte. En ese mismo silencio, sin embargo, resuenan otras historias, otras vidas arrebatadas: Valeria Chiquinquirá Tello Cisneros, una joven promesa cultural de 18 años, asesinada junto a su tío en abril; Yessica Alejandra Solórzano Pérez, de 20 años, asesinada a tiros en Perú mientras paseaba a su pequeño hijo; y Alexandra Cisneros, hallada sin vida en Colombia, víctima de una violencia extrema. Cuatro mujeres, cuatro historias, tres países, y una preocupante constante: la violencia que las ha alcanzado lejos de su tierra natal.

 

La muerte de Yennifer, además, despierta inquietudes. La policía ecuatoriana investiga una posible conexión con el asesinato de su expareja, Erick Eduardo Alfaro Sánchez, ocurrido en octubre del año pasado. El hilo conductor entre estos crímenes, de existir, se convierte en una sombra aún mayor que se cierne sobre la comunidad venezolana en Ecuador.

 

Las cifras hablan por sí solas: cuatro asesinatos en apenas tres semanas. La sociedad ecuatoriana, conmovida, se pregunta qué medidas se están tomando para proteger a las mujeres migrantes, particularmente a las venezolanas que, muchas veces, llegan buscando un futuro mejor y se encuentran con la crueldad de la violencia. El silencio cómplice se debe romper. Y el eco de estas tragedias exige acciones inmediatas y contundentes para evitar que otras mujeres venezolanas sufran un destino similar. El recuerdo de Yennifer, Valeria, Yessica y Alexandra debe convertirse en un llamado a la acción para construir un futuro más seguro, un futuro sin violencia.

Publicar un comentario for "Ecuador: El eco de la violencia; cuatro mujeres venezolanas asesinadas en tres semanas."