ESTADOS UNIDOS - CORTE DE APELACIONES BLOQUEA DEPORTACIONES DE VENEZOLANOS CON LEY DE "ENEMIGOS EXTRANJEROS"
Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el presidente Donald Trump no puede utilizar una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para acelerar la deportación de inmigrantes venezolanos acusados de pertenecer a la pandilla "Tren de Aragua". La decisión, que bloquea una iniciativa clave del gobierno, prepara el escenario para una posible batalla legal ante la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.
El fallo, emitido por un panel de tres jueces del Quinto Circuito de Apelaciones, acordó 2-1 con los abogados defensores de los derechos de los inmigrantes y los jueces de tribunales inferiores, quienes argumentaron que la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 no estaba destinada a ser utilizada contra pandillas como el Tren de Aragua. La ACLU (Unión Estadounidense de Libertades Civiles) celebró la decisión. "Es una victoria tremendamente importante que limita la visión de la Administración de que puede declarar una emergencia sin ninguna supervisión de los tribunales", declaró Lee Gelernt, abogado de la ACLU.
La corte estableció que los migrantes deben recibir una notificación de expulsión con siete días de antelación, en un idioma que comprendan, con detalles sobre cómo presentar una petición de habeas corpus si así lo desean. Los jueces Leslie Southwick e Irma Ramírez concedieron la medida cautelar, mientras que el juez Andrew Oldham se mostró en desacuerdo.
La Administración Trump argumentó sin éxito que los tribunales no pueden cuestionar la determinación del presidente de que el Tren de Aragua representa un peligro para Estados Unidos, lo que justificaba la aplicación de la ley. La sentencia puede ser apelada ante el pleno del Quinto Circuito o directamente ante la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, que probablemente tomará la decisión definitiva sobre el asunto.
Fuentes:
Con información de Telemundo, The Associated Press y CNN.