VENEZUELA - DENUNCIAN RED DE TRÁFICO DE NIÑOS CON NEXOS EN EL SISTEMA JUDICIAL Y ORGANISMOS DE PROTECCIÓN INFANTIL
CARACAS – Una trama que involucra sustracción de menores, denuncias falsas, corrupción judicial y posibles vínculos con redes de trata de personas ha sacudido a la sociedad venezolana. La periodista Mariam Valero denunció en un video la existencia de una red que opera en Caracas, Vargas y Carabobo, donde niños son separados de sus familias mediante argucias legales y presunta manipulación de instituciones de protección infantil.
El caso central es el de Amanda Gutiérrez Acevedo, una niña de 5 años que fue apartada de sus padres tras denuncias que, según Valero, son falsas. La periodista señala a Inmerlis Gutiérrez I, hermana de Amanda, como una figura clave en la trama. Inmerlis, quien maneja un negocio de criptomonedas, supuestamente capta adolescentes bajo promesas de ganancias y viajes, utilizando tácticas que recuerdan a las de una red de trata. La pareja de Inmerlis, Gregory McCormick, ya enfrenta denuncias por trata de personas y narcotráfico.
La denuncia de Valero apunta a que Inmerlis Gutiérrez I habría orquestado las falsas acusaciones contra sus propios padres, Inmer Gutiérrez (abogado) y Loimara Acevedo, con la asesoría de Mercedes Arcos, consejera municipal de protección del niño en Baruta. Arcos habría otorgado la responsabilidad de crianza de Amanda a Inmerlis, a pesar de que esta no tiene domicilio fijo en el país.
La periodista también señala a Fundana, una institución de protección infantil, y a su trabajador social, Omar Nóbrega, de estar involucrados en la trama. Valero afirma que Nóbrega, en coordinación con Mercedes Arcos, ha gestionado el internamiento de al menos 20 niños del estado Vargas en la "Villa de los Chiquiticos" en Caurimare. "En mis mensajes directos, 10 familias de Vargas han denunciado exactamente lo mismo. Mismo patrón, mismos funcionarios, mismo libreto", declaró Valero.
Las acusaciones de Valero no se detienen ahí. Según la periodista, la juez Aixa Abigail Arce, del circuito judicial de protección del Distrito Capital, ordenó medidas de abrigo sobre Amanda ignorando informes técnicos del Ministerio Público y del Senamec, basándose únicamente en los informes de Omar Nóbrega. Además, se le ha negado al padre, Inmer Gutiérrez, el acceso al expediente del caso.
La denuncia más grave es que Omar Nóbrega habría afirmado a varias familias que ya habían perdido la patria potestad de sus hijos y que estos serían dados en adopción internacional. Valero señala a Jocelyn Fernández Amoroso, coordinadora del Programa de Adopción Internacional y juez rectora del Circuito Judicial de Protección del Distrito Capital, como la persona clave en este proceso. Fernández Amoroso es sobrina de Elvis Amoroso, figura cercana a Edgar Gaviria, vicepresidente del Tribunal Supremo.
Valero cuestionó la inacción del fiscal del régimen ante estos hechos, contrastándola con la atención que se presta a casos de niños migrantes separados de sus padres en el extranjero. "Mientras usted me ve, mientras usted me escucha, hay niños a la vuelta de su casa atrapados en esta maquinaria. El tráfico no solo ocurre en las fronteras, ocurre también en los tribunales", sentenció la periodista.
Fuentes:
Con información de Mariam Valero.