Widget HTML #1

Hollywood y el Vaticano: 11 Películas y Series que retratan al Papa

 


 

Un análisis de las representaciones del Papa en la pantalla grande y chica.

 

El fallecimiento del Papa Francisco y la posterior elección del primer Papa estadounidense, Leo XIV, han disparado el interés en la figura papal. Hollywood, siempre atento a las tendencias, ha reflejado esta fascinación a lo largo de los años a través de una variedad de películas y series de televisión, algunas basadas en hechos reales y otras en ficciones cautivadoras. El Hollywood Reporter ha recopilado 11 producciones que han explorado la vida, el poder y la influencia del Sumo Pontífice, ofreciendo perspectivas diversas y a veces contradictorias.

 

Desde la Ficción a la Historia (y viceversa):

 

La lista abarca un amplio espectro, desde dramas históricos hasta thrillers de conspiración. Encontramos obras como "El Padrino III" (1990), que, aunque no se centra directamente en el papado, se inspira vagamente en la breve y misteriosa papado de Juan Pablo I, presentando un paralelismo ficticio con el personaje del Cardenal Lamberto.

 

"El Baño del Papa" (2007), por su parte, ofrece una mirada excéntrica a la preparación de una pequeña aldea sudamericana para la visita del Papa Juan Pablo II en 1998. Esta película uruguaya, aunque sin nominaciones al Oscar, presenta una perspectiva cultural única sobre el impacto del Papa en diferentes comunidades.

 

El thriller "Ángeles y Demonios" (2009), basado en la novela de Dan Brown, presenta una trama de conspiración que se desarrolla en el contexto de un cónclave, con el Camerlengo asumiendo el control temporal del Vaticano.

 

"El Conclave" (2024), por otro lado, es un drama político que presenta una recreación ficticia del cónclave tras la muerte repentina del Papa. Su éxito crítico, incluyendo un Oscar al mejor guion adaptado, subraya la vigencia del tema.

 

Las controversias y el Poder:

 

La influencia de la familia Borgia en el Vaticano durante el siglo XV es explorada a través de dos series: "Los Borgias" (Showtime) y "Borgia" (Netflix). Ambas ofrecen visiones contrastantes, pero igualmente cautivadoras, de la ambición, la intriga y el poder que marcaron esa época.

 

"La Papa Isabelica" (2009) ("Pope Joan") se aventura en el terreno de la leyenda, presentando la historia de una Papa mujer en el siglo IX, basada en la novela homónima de Donna Woolfolk Cross.

 

El Papa en la Contemporaneidad:

 

Las producciones más modernas exploran la figura del Papa con mayor profundidad psicológica y complejidad. "Tenemos un Papa" (2011) de Nanni Moretti, presenta la relación entre un Papa recién elegido y su terapeuta, ofreciendo una visión íntima e irónica del personaje.

 

Las series de HBO, "El Joven Papa" (2016) y "El Nuevo Papa" (2020), protagonizadas por Jude Law, presentan una figura papal ficticia que desafía las convenciones y las estructuras del Vaticano. La secuela introduce otros personajes papales, añadiendo más capas a la narrativa.

 

Finalmente, "Los Dos Papas" (2019) de Netflix, ofrece una exploración conmovedora de la amistad y el conflicto entre el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco, antes de su elección. Las nominaciones al Oscar refuerzan el impacto de esta historia.

 

En resumen, estas 11 producciones reflejan la fascinación continua de Hollywood con la figura del Papa, ofreciendo una panorámica diversa y a menudo compleja, de la historia, la política y la espiritualidad que rodean al líder de la Iglesia Católica. Cada una aporta su propia perspectiva, enriqueciendo nuestra comprensión de este personaje histórico y su impacto global.

Publicar un comentario for "Hollywood y el Vaticano: 11 Películas y Series que retratan al Papa"